Estás buscando guías de estudio para segundo grado de primaria que sean claras, dinámicas y alineadas con el plan oficial de la SEP? En esta página encontrarás una selección de materiales digitales diseñados para reforzar los aprendizajes clave del segundo año de educación primaria, tanto en casa como en el aula.
Estas guías están estructuradas por temas, competencias y campos formativos, siguiendo los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Cada una incluye actividades interactivas, preguntas con retroalimentación, tarjetas didácticas, audios de apoyo y ejercicios prácticos que estimulan el pensamiento crítico y el aprendizaje autónomo.
Son ideales para madres, padres, tutores y docentes que desean apoyar a los estudiantes de manera efectiva, con recursos que acompañan el avance del ciclo escolar y responden a los desafíos propios del segundo grado: comprensión lectora, operaciones matemáticas, pensamiento científico, habilidades socioemocionales y expresión artística.
Continúa explorando para acceder a cada guía y descubrir cómo aprovecharlas al máximo según el ritmo y necesidades de cada estudiante.
Áreas de Estudio de segundo de primaria
Campos formativos de la Nueva Escuela Mexicana de segundo de primaria
¿Qué se aprende en segundo grado de primaria?
El segundo grado de primaria representa una etapa fundamental en el desarrollo académico de los niños. Es el momento en que consolidan habilidades básicas adquiridas en primer grado y comienzan a abordar contenidos con un mayor nivel de complejidad. En esta fase, los estudiantes ganan más autonomía, mejoran su comprensión lectora, refuerzan el pensamiento lógico-matemático y comienzan a establecer conexiones más profundas con su entorno social y natural.

Desarrollo de habilidades clave en esta etapa escolar
En segundo grado se espera que los niños:
- Lean y comprendan textos cada vez más extensos y variados.
- Escriban frases y párrafos con mayor estructura.
- Realicen operaciones básicas (suma, resta) con mayor agilidad.
- Observen, describan y analicen fenómenos naturales y sociales.
- Reconozcan y regulen sus emociones en situaciones cotidianas.
- Participen en actividades artísticas, físicas y comunitarias.
Estas habilidades no se desarrollan por separado, sino de manera integrada, lo cual es parte del enfoque de los campos formativos establecidos por la Nueva Escuela Mexicana.
Cómo cambian los contenidos respecto a primer grado
A diferencia del primer grado, donde el énfasis está en la adquisición de habilidades básicas, en segundo grado se comienza a trabajar con mayor profundidad en:
- Comprensión lectora más compleja, incluyendo inferencias y reflexiones sobre los textos.
- Resolución de problemas matemáticos que requieren interpretación y estrategias.
- Exploración activa del entorno, usando preguntas y observaciones como base del aprendizaje científico.
- Formación ciudadana y ética, desarrollando la empatía, el respeto por la diversidad y la colaboración.
También se introduce un mayor trabajo por proyectos, el cual permite integrar diversas áreas del conocimiento en experiencias significativas.
Perfil esperado del estudiante al finalizar el ciclo
Al terminar segundo grado, el alumno debe haber alcanzado un nivel de competencia que le permita:
- Leer y escribir con fluidez textos breves.
- Resolver problemas matemáticos sencillos de forma autónoma.
- Formular preguntas sobre su entorno y buscar explicaciones.
- Participar en actividades sociales y grupales respetando normas y valores.
- Comunicar ideas, emociones y opiniones de manera clara.
Estas competencias sientan las bases para avanzar con éxito hacia grados posteriores y forman parte de los aprendizajes clave que guían el diseño de las guías interactivas disponibles en esta página.

Guías interactivas por campo formativo (Plan 2022 – NEM)
Las guías de estudio para segundo grado que encontrarás en esta sección están estructuradas de acuerdo con los cuatro campos formativos del Plan de Estudios 2022, promovido por la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Este modelo educativo sustituye el enfoque por asignaturas aisladas y propone una enseñanza integrada, centrada en la experiencia, el entorno y la participación activa del estudiante.
Cada campo formativo abarca una serie de aprendizajes que se trabajan de forma transversal, con actividades que combinan la comprensión, la reflexión y la acción.
Lenguajes
Este campo desarrolla las competencias comunicativas del alumno: hablar, escuchar, leer, escribir y expresarse a través de diferentes medios y lenguajes (oral, escrito, visual, corporal, artístico).
Las guías de este campo incluyen:
- Lecturas narrativas y expositivas con preguntas de comprensión.
- Actividades de escritura guiada (oraciones, párrafos, descripciones).
- Ejercicios interactivos para mejorar la ortografía y el vocabulario.
- Audios que permiten practicar la comprensión auditiva y seguir instrucciones.
Saberes y pensamiento científico
Aquí se promueve el pensamiento lógico, el razonamiento matemático y la exploración científica del entorno. Las guías ofrecen ejercicios que estimulan la observación, el análisis y la resolución de problemas cotidianos.
Incluyen:
- Problemas matemáticos interactivos con apoyo visual.
- Actividades para clasificar, ordenar, medir y calcular.
- Juegos de razonamiento, patrones y secuencias.
- Experimentos y preguntas abiertas sobre fenómenos naturales.
Ética, naturaleza y sociedades
Este campo busca que el estudiante comprenda su entorno social, natural e histórico, y se forme como un ciudadano empático, reflexivo y participativo.
Las guías abordan:
- Normas de convivencia y valores democráticos.
- Actividades sobre historia, cultura y diversidad.
- Cuestionarios sobre el cuidado del medio ambiente y el respeto a los derechos.
- Reflexiones sobre la familia, la comunidad y el país.
De lo humano y lo comunitario
Se centra en el desarrollo personal y social del niño, fomentando la autorregulación emocional, el trabajo colaborativo, el respeto por los demás y el cuidado de la salud física y mental.
En estas guías encontrarás:
- Actividades para identificar y expresar emociones.
- Juegos para resolver conflictos y trabajar en equipo.
- Propuestas para hábitos saludables, higiene y alimentación.
- Audios y preguntas para trabajar la empatía y la inclusión.
Estas guías están diseñadas para ser utilizadas en dispositivos digitales y permiten al alumno interactuar con el contenido de manera activa, sin necesidad de imprimir ni depender únicamente del adulto que lo acompaña.
Guías por asignatura: Segundo grado de primaria
En esta sección encontrarás las guías interactivas organizadas por asignatura, tal como se presentan en tu escuela o en los libros oficiales. Cada guía está diseñada para reforzar los aprendizajes clave de segundo grado, con actividades dinámicas que incluyen preguntas con retroalimentación, tarjetas interactivas, audios explicativos y ejercicios que favorecen el pensamiento crítico y la participación activa del estudiante.

Español
Estas guías te ayudarán a fortalecer tu comprensión lectora y mejorar tu escritura. A través de ejercicios prácticos, aprenderás a:
- Identificar ideas principales en cuentos, descripciones y diálogos.
- Usar sinónimos, adjetivos y conectores para mejorar tus textos.
- Escribir párrafos completos con buena ortografía y puntuación.
Cada actividad incluye preguntas interactivas y audios que te guían paso a paso, para que puedas avanzar a tu ritmo.
Matemáticas
Aquí encontrarás guías que te enseñan a resolver problemas de la vida diaria, comprender mejor los números y usar estrategias matemáticas. Trabajarás temas como:
- Sumas y restas con y sin llevadas.
- Series numéricas, valor posicional y descomposición de números.
- Problemas matemáticos con dibujos, tablas o enunciados.
- Figuras, medidas, tiempo y uso del calendario.
Las actividades están diseñadas para pensar, probar, arrastrar elementos y encontrar respuestas por ti mismo.
Conocimiento del Medio
Estas guías te invitan a descubrir el mundo que te rodea: tu cuerpo, tu familia, la naturaleza y tu comunidad. Con ellas aprenderás sobre:
- El cuerpo humano y cómo cuidarlo.
- Los animales, las plantas y los fenómenos naturales.
- Las personas que viven contigo y los oficios que existen en tu comunidad.
- Cómo cambian las estaciones y cómo cuidar el medio ambiente.
Incluyen preguntas para reflexionar, juegos de clasificación y audios que explican cada tema de forma clara y entretenida.
Formación Cívica y Ética
En estas guías trabajarás tus emociones, aprenderás a convivir mejor con los demás y conocerás tus derechos y responsabilidades. Aquí desarrollarás habilidades para:
- Expresar cómo te sientes y comprender a los demás.
- Resolver conflictos de forma respetuosa.
- Participar en tu casa y en la escuela con responsabilidad.
- Respetar las normas y valorar las diferencias entre las personas.
Son actividades pensadas para ayudarte a sentirte bien contigo mismo y con quienes te rodean.